Evaluación del comportamiento agronómico de cuatro variedades de pastosen la zona del cantón Puebloviejo
Abstract:
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Hcda. “La Envidia” de propiedad del señor Felipe Barros Portilla localizada a 3 Km de la vía Puebloviejo - Ventanas entre las coordenadas geográficas de 79° 32´ longitud Oeste y 01° 32´ de latitud Sur, con una altura de 32 msnm.La zona es de clima tropical húmedo, con una temperatura media anual de 25.7 ºC, y una precipitación media anual de 1925 mm. Se utilizó como material genético las semillas delos pastosToledo (Brachiariabrizantha cv.);Marandu (Brachiariabrizantha cv); Mombasa (Panicummaximun cv.) y material vegetativo del pasto Saboya (Panicummaximun cv.).Para la ejecución de resultados se empleó el diseño experimental “Bloques Completos al Azar” con cuatrotratamientos y cinco repeticiones, cuyos promedios fueron sometidos a la prueba de Tukey. Para el desarrollo del cultivo se llevaron a cabo las siguientes labores, como: análisis y preparación del suelo, siembra, riego, control de malezas, fertilización y cosecha.Para evaluar el comportamiento agronómico de las variedades, se tomaron los siguientes datos:porcentaje de germinación, días a la floración, longitud y ancho de hojas, altura de planta, peso de materia verde y seca por hectárea y análisis económico. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluyó que el pasto Toledo (Brachiariabrizantha cv.) y Mombasa(Panicummaximun cv.) lograron un comportamiento agronómico favorableen la zona de Puebloviejo; la mayor altura de planta, longitud y ancho de hojas la obtuvo el pasto Mombasa; en la variable días a floración, el pasto Mombasa floreció tardíamente en comparación con las demás variedades y el mayor peso de materia seca y verde/ ha lo reportó el pasto Toledo, con 14762,0 y 6832,0kg/ ha, respectivamente.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Comportamiento Agronómico
- Pastosen
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de campo y plantaciones
- Cultivos de huerta (horticultura)