Evaluación del comportamiento agronómico de diez variedades de fréjol Phaseolus vulgaris L. en estado tierno


Abstract:

La presente investigación se realizó en la Granja Experimental Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, ubicada en el km 48 vía Durán- Tambo, recinto Vainillo, Cantón El Triunfo, Provincia del Guayas. Los objetivos fueron: Seleccionar variedades con alto potencial de rendimiento, planta y calidad de semilla, Seleccionar las variedades de fréjol que mejor adaptación tuvieron en la Zona de Vainillo, y realizar un análisis económico. Los factores en estudio fueron 10 variedades de fréjol Phaseolus vulgaris L – Fréjol Común, Calima, Castilla, ñ canario, INIAP 425 o blanco Fanesquero, Concepción, Rojo del valle o INIAP 481, Centenario, y Quimbaya, Se utilizó el Diseño de Bloques completos al azar (DBCA) con tres repeticiones, las variables evaluadas son las siguientes: Días a floración. Altura de planta cm. Altura de carga cm. Rendimiento g/planta. Vainas /planta. Semillas/planta. Semillas/vaina. Peso de 100 semillas (g) rendimiento kg/ha. Los mayores promedios en días a floración fueron Calima con 47.33 y Quimbaya 42.33 días, el menor fue Concepción con 32.67; la mayor altura de planta la tuvo Quimbaya con 59.33 y la menor Calima con 52.33 cm. La mayor altura de carga fue para Caraota con 19.93 y la menor Canario con 12.73 cm. El mayor rendimiento por planta fue Caraota con 223.42 y el menor fue para Canario con 58 g/planta. Quimbaya tuvo el mayor número de vainas por planta con 56.2 y Castilla fue menor con 9.13: el mayor número de semillas por planta y semillas por vaina fue Caraota con 249.8 y 6.2 en su orden; el menor número de semillas por vaina fue la variedad INIAP 425 con 52.87. El mayor peso de 100 semillas fue para la variedad Concepción con 123.33; el mayor rendimiento fue para Quimbaya con 4426 kg/ha. El mayor beneficio neto se obtuvo con Caraota seguido de Quimbaya, cuyas tasas marginal de retorno fueron superiores.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Comportamiento Agronómico
  • Pudricion
  • Frejol
  • ESTADO
  • FREJOL TIERNO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Agronomía

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de campo y plantaciones