Evaluación del comportamiento de dos variedades (Andino y Guaranguito) de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) a cuatro densidades de siembra en el Sector Salache Bajo CAREN, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia Cotopaxi, 2017
Abstract:
La presente investigación considero al cultivo de chocho, cuyos objetivos fueron seleccionar la densidad ideal de siembra de las dos variedades, determinar el comportamiento de las dos variedades en campo, y evaluar rentabilidad. La metodología que se aplico fue un arreglo factorial A*B implementando un Diseño de Bloques al Azar (DBA), donde se evaluaron 2 variedades de chocho, con 4 densidades de siembra, con 3 repeticiones, dándonos un total de 24 tratamientos, en el diseño. El objeto de este diseño experimental fue tener comparaciones precisas bajo estudio, fue una forma de reducir y controlar la varianza de error experimental para tener mayor precisión entre los tratamientos. Las dos variedades de chocho a través de las densidades de siembra presentaron distintos niveles de producción en kilogramos/hectárea con el mejor rendimiento fue el tratamiento Ch1d3 (Iniap 450-Andino con 3 semillas x 40 cm), con 3204,50 kg/ha; 3,20 tm/ha., seguido del tratamiento Ch2d2 (Iniap 451-Guaranguito con 3 semillas x 30 cm), con un rendimiento de 2245,88 kg/ha; 2,25 tm/ha, y con el menor tratamiento el Ch1d4 (Iniap 450-Andino a chorro continuo), con nivel bajo del 344,52 kg/ha; proyectado a 0,34 tm/ha. La relación costo/beneficio presentó valores positivos, encontrando que el tratamiento Ch1d3 (Iniap 450-Andino con 3 semillas x 40 cm), alcanzó la mayor relación costo beneficio de 7,45; en donde explica que por cada dólar invertido la ganancia es de 6,45 en ese tratamiento, siendo el tratamiento de mayor rentabilidad; seguido del tratamiento Ch2d2 (Iniap 451-Guaranguito con 3 semillas x 30 cm), obteniendo también un costo beneficio considerable de 4.84; donde se explica que por cada dólar invertido la ganancia es de 3,84; considerándose un tratamiento rentable para esta variedad. Este estudio ayudara a potenciar el desarrollo de la producción de chocho, generando zonas agrícolas competitivas, equitativas, con mayores oportunidades de mercado interno y externo, como un elemento inclusivo de la seguridad alimentaria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- COMPORTAMIENTO
- RENTABILIDAD
- CHOCHO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Cultivos de campo y plantaciones
- Agricultura y tecnologías afines
- Plantas