Evaluación del comportamiento estructural de conexiones semirrígidas unión viga - columna sometida a flexión mediante el análisis por elementos finitos


Abstract:

El presente trabajo, plantea el estudio y diseño de una estructura de cuatro tramos y cinco niveles, la misma que se simula en el Software STAAD PRO. Se obtienen datos de momentos y fuerzas de cada elemento estructural de la edificación, encontrando así el pórtico más desfavorable al aplicarle cargas muertas, vivas y accidentales todo bajo las normativas correspondientes al diseño por el método ASD. Se toman como normas de referencias la nacional como lo es la NEC 2015 y la norma general AISC 360-16. Por otro lado, el diseño y análisis de la conexión semirrígida de placa de extremo tiene lugar en el software Idea StatiCa. Este software permite la creación de la conexión en base a modelos preexistentes, el programa simula y desarrolla con datos exportados desde el software STAAD PRO la conexión entera entregando datos de tensión equivalente, pandeo local, diseño de pernos, soldadura, placa de extremo, se aprecian resultados de la conexión interna y externa más desfavorables teniendo como datos de relevancia de tensión equivalente máxima de 150.2 MPa lo cual representa un porcentaje de deformación plástica equivalente máximo de 0.7 %, no presenta falla ya que los valores máximos son 248.3 MPa y 5 % respectivamente. También se observa una deformación plástica en la placa de extremo de la conexión externa e interna de 3.4 y 2.5% al haber optimizado de forma correcta la placa hasta llegar a un espesor de 14 mm, estos valores de deformación no representan falla alguna.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)
  • ABRAZADERAS (INGENIERÍA)
  • NORMAS TECNICAS
  • Vigas
  • SOFTWARE DE APLICACION
  • Ingenieria Mecanica
  • SIMULACIÓN POR COMPUTADORES
  • Columnas
  • Flexibilidad
  • EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Física aplicada
  • Ingeniería civil
  • Ingeniería y operaciones afines