Evaluación del comportamiento microbiológico del suelo bajo tres métodos de cobertura y dos formas de nutrición en el cultivo de tomate riñón (Solanum lycopersicum), Alangasí …
Abstract:
El comportamiento microbiológico se ve vinculado con los niveles de CO2, el cual identifica si el suelo contiene vida microbiana, por ello se estableció en el presente estudio una relación entre factores como: Tipos de coberturas (Falso trébol, Cascarilla de arroz, Plástico negro y suelo desnudo) y dos tipos de nutrición (Química y Orgánica). Se realizó un análisis microbiológico inicial y se determinó los parámetros como: Temperatura, Humedad, pH, conteo de UFC en hongos y bacterias mediante disoluciones seriadas de [10]^(-3) y [10]^(-4) y Niveles de CO2 del “Manual de métodos analíticos del laboratorio del suelo 1990”. Realizando en el estudio análisis de varianza para cada tratamiento en donde hubo diferencia significativa de turkey al 5%. Se determinó que la temperatura en mayor escala fue la cobertura del plástico negro con 22,39 ºC, en cuanto a la humedad tuvo una significancia con los tipos de cobertura obteniendo que los tratamientos de plástico negro y cascarilla de arroz pertenecen a un grupo A de mayor humedad; la variable de pH no presento significancia; el conteo de UFC en hongos tuvo una mayor escala de desarrollo en las coberturas de falso trébol y cascarilla de arroz, en cuanto a las UFC en bacterias el grupo de mayor significancia fue falso trébol más nutrición orgánica; los niveles de CO2 tubo significancia en los tratamientos 1 y 2 de falso trébol con 7,22 gr CO2 por cada 100 gr de suelo ubicando en el grupo A. Finalmente, en la tabla de correlación entre los niveles de CO2 y la población de hongos genero un 0,6 de influencia, y con relación a las bacterias el 0,27.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales