Evaluación del consumo de alcohol e inflexibilidad psicológica de docentes universitarios
Abstract:
Resumen: El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el consumo de alcohol y la Inflexibilidad Psicológica (IP) en una muestra aleatoria de docentes universitarios. Los datos fueron recolectados por el observatorio OBASTAL durante el año 2019; la muestra estuvo constituida de 65 profesionales pertenecientes a una universidad privada situada al sur del país, con edades comprendidas entre 26-62 años. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Ad Hoc, Test de Identificación de los Trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) y Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II). Los resultados indican prevalencia del nivel bajo en IP (78,5%); según el sexo, prevalece el nivel bajo tanto en hombres (73,9%) como en mujeres (81%). Prevalece el consumo prudente de alcohol en un 72,3%; respecto al sexo, las mujeres obtuvieron un 81% y los hombres 56,5% en este mismo nivel; por otra parte, el 7,7% reportó algún nivel de consumo problemático. Se encontró una correlación positiva no significativa (r=0,32; sig.= 0,7) entre el consumo de alcohol y la IP. Estos resultados podrían ser útiles para implementar en esta población estrategias de intervención más especializadas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Alcoholismo.-
- Alcoholismo.-
- Licenciado en psicología.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial