Evaluación del consumo energético en la fase de uso de la edificación residencial en Cuenca. Diseño de estrategias para un modelo de vivienda eficiente
Abstract:
La evaluación energética durante la fase de uso de la edificación residencial en Cuenca permitirá desarrollar estrategias para modelos de vivienda más eficientes, a partir de la reducción de demanda energética para calefacción por medio de la envolvente y el consumo eléctrico para iluminación. Ante esto se cuestiona si es posible plantear un modelo de vivienda en Cuenca, que genere bajo consumo energético sin afectar las condiciones de habitabilidad, puesto que la sociedad actual necesita mantener niveles adecuados de confort dentro de las viviendas. Para ello es necesario conocer primero el estado actual del sector residencial, por lo que se realizan encuestas, monitorizaciones, mediciones y simulaciones en una muestra de viviendas en la ciudad, de esta manera se obtiene información que se puede cuantificar y evaluar. El análisis de los datos adquiridos nos permite determinar la realidad de la ciudad, respecto al consumo y demanda de energía de las viviendas, a través del comportamiento lumínico y térmico que presentan las mismas. Dicho comportamiento se precisa mediante la percepción de los usuarios y de las mediciones en campo, así como de simulaciones. De la primera se observa que existen porcentajes de disconfort lumínico y térmico, por lo que consecuentemente se tienen consumos innecesarios de energía, puesto que se emplea iluminación artificial en horas de sol y al ser consideradas las viviendas como frías, existe una demanda de calefacción, requiriendo en muchos casos el uso de equipos portátiles de climatización. De las mediciones, se contemplan datos climáticos, los cuales permiten observar el …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Prácticas auxiliares de construcción
- Edificios residenciales y afines