Evaluación del consumo energético y huella de carbono del edificio FICAYA de la Universidad Técnica del Norte
Abstract:
La disponibilidad de energía y hacer un uso razonable de ella es actualmente uno de los principales aspectos para el desarrollo de la sociedad. En la actualidad, las universidades son consideradas pequeñas ciudades las mismas que requieren de gran cantidad de recursos energéticos para el desarrollo de sus actividades en cada una de sus edificaciones. Estas son susceptibles de ahorro energético, por ello realizar una auditoria energética es imprescindible pues, esta herramienta de diagnóstico y gestión permite mediante la aplicación de técnicas, determinar el grado de eficiencia de la energía utilizada. Por otro lado, la huella de carbono es un indicador que permite medir la cantidad de gases efecto invernadero (GEI), expresados en toneladas de CO2 que se emiten a la atmosfera por el consumo de energía eléctrica. La presente investigación tiene como objetivo evaluar el consumo energético y huella de carbono mediante una auditoria energética en el edificio FICAYA de la Universidad Técnica del Norte. El estudio permitió conocer las falencias energéticas del edificio durante los periodos de vacaciones, matrículas y clases. Al analizar siete parámetros eléctricos (armónicos de tensión, corriente, voltaje, factor de potencia, frecuencia, flicker o parpadeo y caídas de tensión) se evidenció que cuatro de ellos no cumplen con los estándares de calidad establecidos por la regulación 004/01 del CONELEC. El consumo calculado de energía fue de 55,965.78 kWh/año que representan en emisiones de carbono 20.43 tCO2/año.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Servicios
- Ingeniería sanitaria
- Economía de la tierra y la energía