Evaluación del control biológico de Fusarium spp. mediante fusión de protoplastos de cepas nativas de Trichoderma harzianum y T. asperellum e inducción de crecimiento de …


Abstract:

En la actualidad, existen grandes pérdidas en los cultivos debido a la presencia de fitopatógenos que reducen la producción a causa de enfermedades. Últimamente se ha identificado a plagas que son resistentes a químicos y pesticidas, que aparte de degradar la microbiota del suelo, son tóxicos para los seres humanos ya que se bioacumulan en el organismo y causan enfermedades peligrosas. Los hongos del género Trichoderma se destacan como controladores biológicos en la agricultura, así como inductores de crecimiento de plantas, por lo que en la presente investigación se utilizaron a cepas nativas del Ecuador, T. harzianum y T. asperellum para mediante fusión de protoplastos obtener variantes genéticas que posean dichas características en una sola cepa. De este modo, se obtuvieron 26 cepas, a las que se las caracterizó mediante evaluación de su capacidad antagónica frente a Fusarium spp., tanto en cultivos duales como con sus filtrados fúngicos. Adicionalmente, se estudió su efecto en el crecimiento de A. thaliana, junto con los parentales. En el estudio se determinó que cuatro cepas fusionadas mostraron hiperparasitismo frente al fitopatógeno Fusarium spp.(p< 0.0001), y que únicamente el parental T. harzianum fue capaz de controlarlo con la producción de metabolitos secundarios volátiles (p< 0.0001). Interesantemente se determinaron a nueve cepas que indujeron el crecimiento del patógeno (p< 0.0001). Además, los filtrados fúngicos de Trichoderma resultaron ser tóxicos para A. thaliana, en contraste con tres cepas que indujeron su crecimiento significativamente (p< 0.0001). En consecuencia, se obtuvieron dos …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Pinophyta
    • Bioquímica
    • Microorganismos, hongos y algas