Evaluación del control interno mediante la metodología COSO 2013 al departamento financiero del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Centro de Especialidades Letamendi en el período 2016 - 2017.


Abstract:

El control interno es una herramienta que permite obtener una información contable con una seguridad razonable, uno de los modelos más utilizados mundialmente es el COSO 2013. La investigación se centró en la evaluación del control interno del Centro de Especialidades Letamendi en el departamento financiero, mediante esta metodología. La investigación tuvo un enfoque mixto, fue descriptiva, de campo y transversal. Los datos fueron recolectados al Coordinador Financiero, Director Administrativo y Coordinador de Recursos Humanos del centro médico, por medio de una entrevista estructurada basada en los 17 principios del modelo, que a su vez permite evaluar sus cinco componentes. De igual forma se realizó una entrevista a profundidad al personal de Contaduría, Tesorería y Responsabilidad Patronal, para conocer sus opiniones sobre el control interno en la entidad. Se identificó en el estudio de los cinco componentes los cuales son ambiente de control, gestión y prevención de riesgo, actividad de control, información y comunicación y supervisión y monitoreo que obtuvo un nivel de confianza del 58%. La propuesta consistió en talleres grupales con el personal, actividades de socialización del código de ética y valores, encuestas de ética, control en la retención de pagos en tesorería, control al archivar facturas del SRI, control de la responsabilidad patronal, boletín diario de tesorería, sistema de detección de fraude, políticas sobre prevención de fraudes y capacitaciones para evitar los mismos. Se concluye que la evaluación del control interno en la institución mejorará la eficiencia y eficacia del departamento financiero.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COSO 2013
  • Auditoría interna
  • Control interno
  • COTABILIDAD
  • Fraude

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría
  • Contabilidad
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Contabilidad