Evaluación del crecimiento y producción de biomasa de dos cepas del genero Pleurotus spp. cultivadas en un medio AGAR con diferentes sustratos
Abstract:
La velocidad de crecimiento radial (VCR) y la producción de biomasa son técnicas que nos ayudan a comprender el grado de adaptación y desarrollo de los hongos del género Pleurotus spp., a distintos sustratos que podrían emplearse en una fermentación en medio sólido. En el cantón Quevedo tenemos excedente de materiales residuales de la práctica agroindustrial como es el caso de la cáscara de maracuyá y de la cascarilla de arroz, que por su volumen resultó atractivo para realizar esta investigación. El medio de cultivo sintético que se utilizó para realizar estas pruebas fue el papa dextrosa agar (PDA), ya que tiene todos los componentes nutritivos para que los hongos se desarrollen, el extracto de papa proporciona almidón, algo de lignina y otros minerales, la dextrosa (glucosa) es la fuente de carbono principal para los hongos y el agar es adicionado como agente gelificante, su pH (5.6 a 5.9) es ideal para el crecimiento de hongos y la inhibición del desarrollo de bacterias debido a su ligera acidez; diluido en 4 diferentes soluciones preparadas con los materiales residuales, con el propósito de observar el crecimiento radial cada 24 horas y la producción de biomasa fúngica de estos hongos lignocelulósico durante su periodo de incubación y la adaptación que podrían tener a nivel in vitro. Las especies fueron Pleurotus sapidus y Pleurotus ostreatus IE8. La mejor VCR (mm h-1) la mostró la cepa del Pleurotus ostreatus (0.569) y el mejor medio de cultivo para el crecimiento y desarrollo de las cepas fue el CAPDA, mientras que en la producción de biomasa (g g-1de sustrato seco) los tratamientos que mostraron mejores …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura