Evaluación del cumplimiento del protocolo de atención a pacientes con preeclampsia en el Hospital Gineco-ObstÉtrico Isidro Ayora. Período julio - diciembre 2012
Abstract:
La Preeclampsia es una de las complicaciones con mayor repercusión en la salud materno-fetal considerada dentro de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna aunque es transitoria tiene riesgo de secuelas permanentes sobre todo porque es una entidad cuya etiología aún no está bien definida; la falta de cumplimiento de protocolos de manejo ya establecidos en los centro de atención, desconocimiento de factores de riesgo, signos, síntomas por las pacientes podrían constituir un aporte al mal pronóstico materno-fetal por esta patología3. En esta investigación se tomó como muestra a 391 embarazadas que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora y fueron diagnosticadas de Preeclampsia. Los datos fueron recolectados a través de un formulario y revisión de las hojas 008. En el estudio la prevalencia de Preeclampsia fue de 5.4 %; la edad más frecuente fue 19-35 años con 59%; procedencia, sector urbano 71 %; instrucción secundaria 61%; ocupación quehaceres domésticos 64%; estado civil unión libre 46%; dentro de los antecedentes personales y familiares no refieren ninguno 49% y 51% tuvieron (13% historia familiar de DM, 12% historia familiar de HTA, 11% Preeclampsia previa, 15% otras); en los antecedentes gineco-obstétricos: número de partos, con 49 % nulíparas, 28% multíparas y 23% primíparas; número de controles prenatales, 60% más de 5 controles; en relación a los factores de riesgo asociados a la gestación 38% tuvieron procesos infecciosos, 37% ninguno, y 25% otros; el 70% de las gestaciones fueron atérmino; en relación a la referencia, 48% fueron referidas de establecimientos públicos y 51% acudieron directamente al HGOIA; respecto al cumplimiento del protocolo de atención a pacientes gestantes con Preeclampsia por los establecimientos de salud públicos que realizaron la referencia tuvieron el 76.99% de cumplimiento, obteniendo lo valores más bajos en manejo terapéutico; el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes gestantes con Preeclampsia por el personal de salud en el servicio de Emergencia del Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora fue del 96.6%; los resultados permitirán realizar la propuesta de un plan de mejoramientos para la aplicación del protocolo de atención.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Embarazo
- EVALUACION
- Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora
- atención al paciente
- PROTOCOLOS
- Preeclampsia
- ECUADOR
- CANTÓN QUITO
- Complicaciones
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos