Evaluación del desarrollo ponderal y su relación con las características gestacionales maternas de neonatos pretérmino.
Abstract:
Introducción: el desarrollo ponderal del recién nacido pretérmino de bajo peso se ve influenciado por diversos factores que afectan el mismo como por ejemplo las características gestacionales maternas y aunque aún no se establece un patrón global para esta población es necesario conocerlo. Objetivos: evaluar del desarrollo ponderal del recién nacido pretérmino con bajo peso y su relación con las características gestacionales maternas. Materiales y métodos: Estudio relacional, descriptivo y retrospectivo el cual incluyó 56 Rn con sus progenitoras; se diseñó un modelo de regresión lineal multivariada para estimar la asociación de factores gestacionales con la velocidad de desarrollo del RN. Resultados: ambos sexos de RN inician con talla, peso y perímetro cefálico entre p90-p10, sin embargo, en la semana 50 terminan por debajo del p3. Hubo un mayor desarrollo en el grupo de RN de madres adultas con un incremento considerable en cuanto a velocidad de crecimiento en comparación con el grupo de RN de madres adolescentes. Conclusión: aunque no hubo una relación significativa de las características gestacionales sobre el desarrollo ponderal del RN, se establece diferencias claves en cuanto a patrones de crecimiento en los diferentes grupos, además se establece la importancia de la lactancia materna exclusiva en este grupo vulnerable.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- AUMENTO DE PESO
- recién nacido
- MÉTODO MADRE-CANGURO
- Lactancia Materna
- Nutrición pediátrica
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal