Evaluación del efecto de 30 agroquímicos en las poblaciones del ácaro benéfico (Ambiyselus californicus), y proponer una rotación de ingbkp_redientes activos, en la finca Florycampo, Cayambe-Ecuador 2012


Abstract:

El objetivo fue evaluar el efecto de los 30 agroquímicos en las poblaciones del ácaro benéfico (Amblyseius californicus), para proponer una rotación de los ingbkp_redientes activos en el control de plagas y enfermedades en el cultivo de rosas. El Diseño Experimental utilizado fue un Diseño Completamente al Azar (DCA). La variable evaluada fue Porcentaje de individuos sobrevivientes de Amblyseius californicus en cada una de las aplicaciones de agroquímicos. Resultados obtenidos: Coadyuvantes, se detecta Alta Significancia Estadística, el Coeficiente de Variación es 2.01% . Los mejores tratamientos son Agral y Break Max, que están ubicados en el Rango “A” de la Prueba de Tukey 5%. Foliares, se detecta No Significancia Estadística, los 9 tratamientos se comportan de igual manera. El Coeficiente de Variación de 3.2%. Todos los tratamientos se encuentran ubicados en el Rango “A”. Fungicidas, se detecta Alta Significancia Estadística, el Coeficiente de Variación es 2.07%. Los mejores tratamientos son Polyram DF, Trychoderma, Mildex 70GDA, Folio Gold, que están ubicados en el Rango “A”. Insecticidas, detecta Alta Significancia Estadística, el Coeficiente de Variación es 3.28%. Los mejores tratamientos son Verticillium lecani y Beauveria bassiana, que están ubicados en el Rango “A”. Los tratamientos Tracer, Evisect s y Confidor 350SC, demuestran peligrosidad hacia las poblaciones de Amblyseius californicus. Conclusiones: Los Dispersantes Agral y Break Max, pueden ser utilizados según convenga, su efecto es similar. Foliares, todos los productos funcionan igual estadìsticamente. Fungicidas, los productos ubicados en el rango “A” no disminuyen las poblaciones. Los Insecticidas, Beaveria bassiana y Verticillium lecani, no disminuyen las poblaciones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CULTIVO -- ROSAS
  • Agroquímicos
  • TAXONOMÍA -- MORFOLOGÍA
  • AGROPECUARIA
  • AMBIYSELUS CALIFORNICUS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
  • Técnicas, equipos y materiales