Evaluación del efecto de la aplicación del alcaloide de chocho para el control Ascochyta (Phoma exigua) en el cultivo de arveja (Phisum sativum) en Salache,Cotopaxi,Ecuador-2021.
Abstract:
La investigación se realizó en invernadero inteligente ubicado en los pbkp_redios de la Facultad CAREN, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación del alcaloide de chocho para el control de Ascochyta (Phoma exigua) en diferentes concentraciones. La recolección del hongo se realizó en campo en un cultivo de arveja infectada en la parroquia Cunchibamba. Se implementó un diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con seis tratamientos y tres repeticiones dando un total de dieciocho unidades experimentales con un total de 20 plantas por tratamiento. Los análisis estadísticos de los datos fueron realizados usando el programa de Infostat (IS) software estadístico, para el efecto de la variable “severidad” de la ascochyta, se efectuó el análisis de varianza (ADEVA). Los resultados de severidad en porcentajes fueron los siguientes como es el tratamiento 4 (80 ml de agua de chocho) se registró mayor disminución de severidad con un 26,34%, seguido por el tratamiento 1 (5g:60ml) se obtuvo el siguiente dato que es del 23,33% de mortalidad, a sus vez se pudo evidenciar un crecimiento en altura y diámetro del tallos en los mismo tratamientos mencionado, como se puede evidenciar que se encontró resultados similares en la cual se propone que tratamiento 4(80 ml de agua de chocho) y el tratamiento 1(5g:60ml) puede ser usados de igual manera. Ambos tratamientos 4(80 ml de agua de chocho) y tratamiento 1(5g:60ml) fueron eficientes en controlar el Ascochyta y en crecimiento fisiológico de la planta, siendo ambos tratamientos una alternativa de control natural y amigable con el medio ambiente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ALCALOIDE DE CHOCHO
- RECOLECCIÓN DEL HONGO
- Crecimiento fisiológico
- AGRONÒMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones
- Plantas