Evaluación del efecto de microorganismos en las propiedades físicas y químicas de suelos cangahua
Abstract:
En el Ecuador existen varias zonas de cangahua, donde se ha perdido la cobertura vegetal. Según el MAG, a nivel nacional existen 181.487 ha de suelos cangahua (13.162 ha cangahua aflorante y 168.325 ha cangahua a profundidad mayor a 60 cm). Varios estudios han demostrado que la inclusión de microorganismos ayuda a mejorar la fertilidad de los suelos. El presente estudio se realizó con el objetivo de comprobar el efecto de la incorporación de microorganismos benéficos como micorrizas y Trichoderma spp. a través de fertilizantes con Tecnología Micro Carbono (TMC), sobre los suelos cangahua ubicados en la Hacienda EL Prado. El experimento se llevó a cabo en campo abierto con un diseño 3x3, con tres tratamientos y tres repeticiones: T1 (Suelo cangahua trébol + fertilizante TMC), T2 (Suelo cangahua Trébol + Micorrizas (MycoUp ) + Trichoderma spp.) y T0 (Suelo cangahua trébol blanco + agua (d.i.)). Se analizaron las propiedades físicas y químicas del suelo donde se encontraron diferencias significativas para la densidad real, porosidad, conductividad eléctrica, pH y peso de materia seca del trébol. Sin embargo al comparar los tratamientos T1, T2 y T0 se puede observar que el tratamiento con fertilizantes TMC presentó mayor porosidad (49.86%), humedad (29.12%), menor densidad aparente (1.21g cc-1), densidad real (2.33 g cc-1), conductividad eléctrica (74.05 µS cm-1), TDS (29.5 µS cm-1) y pH (6.87) que el suelo cangahua con trébol más microorganismos y el suelo solo con trébol (Tabla 2 y 3). Al comparar los tratamientos T1 y T2 se puede observar que el tratamiento con fertilizantes TMC, presentó mayor densidad real, porosidad, humedad y menor densidad aparente, conductividad eléctrica, TDS y pH que en suelo cangahua tratado con microorganismos. En cuanto a los parámetros de trébol blanco (Trifolium repens var. Ladino gigante) variedad analizado, el tratamiento con fertilizantes TMC mostró al final de ensayo mayor materia seca (56.31%) y área de cobertura foliar (60.58%) y menor contenido de nitrógeno (2.41%), que el tratamiento con microorganismos
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FERTILIDAD DE SUELOS
- TECNOLOGÍA MICRO CARBONO (TMC)
- suelos
- Micorrizas
- CANGAHUA
- TRÉBOL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Mecánica de suelos
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología