Evaluación del efecto de tratamientos pre germinativos en semillas de Guachapelí (Albizia guachapele) en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas.


Abstract:

La presente investigación se desarrolló en el km 16 de la autopista Guayaquil- Salinas. El objetivo general fue de evaluar el efecto de tratamientos pre germinativos en semillas de Guachapelí (Albizia guachapele) para evitar pérdidas provocadas por una germinación fallida. Los tratamientos en estudio fueron T1(escarificación con lija), T2 (escarificación con lija e inmersión en ácido giberélico por 8 horas), T3 (escarificación con lija e inmersión en agua por 24 horas) y T4 (escarificación con lija e inmersión en agua de coco por 24 horas). Para el desarrollo del experimento se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con “arreglo monofactorial”. Para el análisis económico de la aplicación de los tratamientos se empleó la metodología de “presupuestos parciales” propuesta por CIMMYT. Las variables en estudio fueron porcentaje de germinación, días a la emergencia, diámetro del tallo, número de hojas y altura de la planta. Las comparaciones de las medias de los tratamientos se las realizó mediante la prueba “post hoc” de Games Howell al 5 % de probabilidad. Se evaluó previamente la calidad de las semillas de Guachapelí obteniendo un promedio de 25 675 semillas en un kg de peso, además de 4 muestras de 10 g de semillas se obtuvo un promedio de 92 % de pureza física y de 4 muestras de 200 semillas se obtuvo un porcentaje promedio de 8.6 % de semillas vanas. Se evidenció que T2 fue el mejor tratamiento para las variables: porcentaje de germinación con un total de 91 % de emergencia, altura de la planta con un promedio de 9.98 cm a los 30 días y un promedio de 11.84 cm a los 45 días después de la siembra y en el análisis económico se demostró que con la aplicación de este tratamiento se obtuvieron los mayores beneficios netos con USD 47.72. Por otro lado, se observó que T2, T3 Y T4 fueron los tratamientos que menor tiempo tardaron en germinar ocurriendo la emergencia 2 días después de la siembra. Los tratamientos pre germinativos aplicados no generaron diferencias significativas en el número de hojas en la planta, ni en el diámetro del tallo a los 30 días, sin embargo, a los 45 días después de la siembra se encontraron diferencias significativas en el diámetro del tallo para T4 con un promedio de 1.027 mm.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GUACHAPELÍ
  • CULTIVOS TROPICALES
  • ACIDO GIBERÉLICO
  • Germinación
  • TRATAMIENTO GERMINATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Agricultura y tecnologías afines