Evaluación del efecto farmacológico de mucílagos obtenidos de especies de Malvas sylvestris Y pseudolavatera en úlceras gástrica inducidas por alcohol en animales de experimentación


Abstract:

El uso de plantas a nivel mundial es alto, gracias a sus diversas propiedades que presentan, donde la ingesta de diferentes preparados naturales se ha vuelto frecuente entre las personas para el alivio de cualquier tipo de dolencias. Debido a esto se realiza la siguiente propuesta de investigación, al evaluar el efecto farmacológico de mucílagos obtenidos de especies de Malva sylvestris y pseudolavatera en úlceras gástrica inducidas por alcohol en animales de experimentación, para el estudio se conformaron 9 grupos con 6 animales cada uno, se les suministro el tratamiento por 6 días por vía oral; Grupo Control Normal (sin ningún tratamiento), Grupo Control Negativo(alcohol) ,Grupo Control Positivo (Sucralfato 40mg/kg) y seis grupos tratados con los extractos de las hojas de Malva pseudolovatera y sylvestris en dosis de 1000,500 y 250 mg/kg, se hizo la inducción con alcohol, luego de una hora se sacrificaron los animales extrayéndoles los estómagos para ser observados y evaluados macro y microscópicamente según la escala de Marhuenda, se demostró M. sylvestris de 500 y 250 mg/kg presenta mayor porcentaje de inhibición con un 96% y 94% y dosis de 1000 mg/kg tanto Malva pseudolovatera como M. sylvestris presentaron un porcentaje de inhibición satisfactorio del 90%, según los resultados histopatológicos existe una estructura normal en todos los grupos presentando inflamaciones leves en la mucosa gástrica a diferencia del Grupo Control Negativo que reflejo mayor daño a nivel gástrico, concluyendo así que los mucílagos de ambas especies estudiadas poseen una significativa capacidad protectora para el tratamiento úlceras gástricas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • MALVA PSEUDOLAVATERA
  • Malva sylvestris
  • INDUCTOR ULCEROGÉNICO
  • PROTECTOR GÁSTRICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología
  • Farmacología
  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica