Evaluación del efecto genotóxico mediante el Ensayo Cometa en linfocitos humanos de los derivados de la Argentatina B ((16¿, 24R)-16,24epoxi-25-hidroxicicloartan-3-ona): 3-oxima, 25-Oacetil, 2¿-ciano, y 2-formil


Abstract:

Con el fin de mejorar la actividad biológica así como reducir su toxicidad; especialmente su genotoxicidad se realizan cambios estructurales por medios químicos a los metabolitos secundarios aislados de plantas. En estudios previos, se ha demostrado la actividad anti-proliferativa de Argentatina B, un triterpeno aislado del Parthenium Argentatum, así como algunos de sus derivados, a varias líneas celulares humanas del cáncer. En el presente estudio, se evaluó el daño al ADN causado por 4 derivados de la Argentatina B, utilizando linfocitos humanos. El daño genotóxico se evaluó a través del ensayo cometa, ya que es una prueba sensible, rápida y económica. Nuestros resultados demostraron que el 2-formil-(16β, 24R) -16,24-epoxi-25-hidroxicicloartan-3-ona fue el compuesto más genotóxico seguido del 2α-ciano-(16β, 24R)-16.24-epoxi-25- hidroxicicloartan-3-ona.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Citotoxicidad
  • Derivados - Argentina B
  • Genotoxicidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética
  • Bioquímica
  • Genética

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Bioquímica