Evaluación del efecto normoglucemiante de extractos (acuoso e hidroalcohólico) del Sechium edule (Jacq.) SW. (chayote) en biómodelos


Abstract:

El uso de frutos y sus derivados, en una población representa una práctica diaria que ayudan a la solución de problemas no solo de carácter alimenticio sino también de salud. El presente estudio tiene como finalidad la “evaluación del efecto normoglucemiante de extractos (acuoso e hidroalcohólico) del Sechium edule (Jacq.) SW. (chayote) en biómodelos.” Para la obtención de los extractos acuosos, los frutos frescos fueron limpiados, retiradas las semillas, licuados y filtrados; para el extracto hidroalcohólico 50:50; se adicionó la mezcla agua alcohol al licuado y se maceró por 48 horas. Se determinaron parámetros de control de calidad (cenizas, humedad, grasas, polisacáridos, cuantificación de quercetina). Para la determinación de la actividad normoglucemiante, se realizaron nueve grupos de cinco animales cada uno: (A normal; B diabético, C Metformina, extracto acuoso e hidroalcohólico 150, 75,37.5mg/kg). Previa anestesia se determinaron valores de glucosa basal, la administración de los tratamientos fue vía oral/seis días. Al segundo día post administración se les administró aloxano; al sexto día previo ayuno se realizó la determinación de la glucosa final. Con los análisis realizados al fruto fresco se obtuvieron las principales características físicas y químicas donde se pudo determinar la calidad del fruto en estudio (Sechium edule). De acuerdo a los análisis de la actividad normoglucemiante evaluada se pudo comprobar que Sechium edule (chayote) presenta efecto medido. Los resultados obtenidos indican que el extracto acuoso con una dosis de 150 mg/Kg presentó disminución de los valores de glucosa (129mg/dl).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SECHIUM EDULE
  • ALOXANO
  • FLAVONOIDES
  • FISICOQUÍMICO
  • DIABÉTES
  • NORMOGLUCEMIANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Nutrición
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Farmacología y terapéutica
  • Bioquímica