Evaluación del empoderamiento laboral de los graduados de las carreras de Administración de la Espam MFL en su entorno socioeconómico


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el empoderamiento laboral de los graduados de las carreras de Administración Pública (A.P) y de Empresas Agroindustriales y Agropecuarias (A.E) de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López en su entorno socioeconómico; la muestra fueron los graduados en administración cuya población fue de 98 profesionales; haciendo uso de una muestra estadística de población finita empleando un nivel de confianza de 95,5% y un error deseado del 4,5% se determinó una muestra de 42 graduados; para obtener mejores resultados la muestra se incrementó en un 25% para obtener una muestra de 60 graduados; se utilizaron encuestas abiertas y cerradas de tipo presencial y también con la ayuda de una herramienta informática para los que no se tuvieron acceso, entrevistas a empleadores y una matriz de evaluación de satisfacción; las variables estudiadas fueron el nivel de aceptabilidad laboral y la satisfacción con la instrucción recibida. La información solicitada mediante las encuestas entregadas presencialmente e informáticamente permitió obtener como resultado que el 68,4% de los graduados están laborando y el 82,04% están satisfechos y consideran que la educación en la ESPAM MFL es la indicada para formarse como profesionales; se realizó un análisis FODA de la carrera que permitió la construcción de estrategias que les fueron propuestas las mismas que pueden ayudar al mejoramiento continuo si la carrera decide implementarlas. Los graduados se han empoderado laboralmente ya que son aceptados en el ámbito laboral y cumplen con las competencias de su perfil profesional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Empoderamiento
  • INSERCION LABORAL
  • Carrera de Administración
  • SEGUIMIENTO DE GRADUADOS
  • EVALUACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general