Evaluación del estado actual de la superestructura del puente sobre el río blanco ubicado en la vía Quito La Independencia km. 164 y consideraciones para su mantenimiento, para el HCPP


Abstract:

En el Ecuador existe una gran cantidad de puentes de estructura metálica, de los cuales se tiene poco conocimiento de su estado físico actual, motivo por el cual no se ha podido prevenir que algunos colapsen, por lo cual se consideró necesario realizar un estudio que permita determinar el estado actual de un puente de estructura metálica y que esté sometido a un tráfico moderado, también recomendar un plan de mantenimiento para este tipo de puentes, de esta manera precautelar la integridad de los usuarios y asegurar la vida útil de diseño de la estructura. Por ese motivo se realizó un estudio del puente sobre el Río Blanco ubicado en la vía Quito la Independencia en el km. 164, debido a que cumple con las características de estar conformado por una superestructura metálica y estar sometido a un tráfico moderado que va en aumento. La evaluación del estado actual de este puente consistió en tres partes, la primera en realizar la comprobación de la carga de diseño con la que fue construido, según las normas AASHTO, basada en la realización de un modelo matemático del puente en el programa SAP2000 partiendo de los planos estructurales proporcionados por el HCPP, la segunda basada en la realización de este modelo matemático lo más cercano a la realidad, tomando en cuenta principalmente la disminución del área transversal en los elementos debido a la corrosión que estos sufren, siendo necesario para ello un trabajo de campo que permitió establecer las medidas y condiciones reales de cada elemento estructural, en los dos casos se realizó simulaciones en el programa SAP2000 tomando en cuenta las condiciones más criticas que nos dictan las normas AASHTO y las cargas a las que está sometido este puente como son: carga muerta, carga viva, carga por impacto, fuerza longitudinal, cargas térmicas, cargas por viento y cargas por sismo para conocer sus deflexiones y esfuerzos máximos ante la circulación vehicular

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • CARGAS TERMICAS
  • SIMULACIÓN ESTÁTICA
  • EDUCACION VIAL
  • DISEÑO DE ESTRUCTURAS
  • Hidrografía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil