Evaluación del estado microbiológico de la central de mezclas del hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca
Abstract:
La nutrición parenteral es una técnica terapéutica ampliamente utilizada para aportar nutrientes en forma efectiva a pacientes incapacitados de recibir sus requerimientos nutricionales por la vía oral. Dentro del hospital "Vicente Corral Moscoso" se elaboran nutriciones parenterales estas se consideran preparaciones magistrales estériles de riesgo medio, por lo que su elaboración debe realizarse en un área que cumpla con las características adecuadas, para reducir los riesgos de contaminación y asegurar la calidad de la preparación. Se considera que todo el personal que elabora dichas preparaciones debe estar capacitado para garantizar la asepsia y calidad del producto final. Objetivo: Evaluar el estado microbiológico de las nutriciones parenterales, ambientes y la técnica usada por el personal. Metodología: El análisis se realizó siguiendo las indicaciones que da la farmacopea de los Estados Unidos en el capítulo 797 para preparados estériles. Para las nutriciones parenterales se sembró de manera directa en caldo de tripticasa soya y se incubo durante 24 horas, posterior a esto se realizó siembra por agotamiento en agar sangre para valorar su esterilidad. En cuanto al análisis de ambiente se utilizó en método de sedimentación en placa de agar tripticasa soya y en el método de valoración de la técnica aséptica se realizó la simulación de la preparación de la nutrición parenteral. Resultados: En el control de las nutriciones parenterales y la técnica aséptica no se obtuvo crecimiento de ningún microorganismo, comprobando la esterilidad de las mismas. En cuanto a las muestras valoradas en ambientes se evidenció contaminación microbiana por Micrococcus spp. representando el 11,6% de las muestras valoradas. El crecimiento de dicho microorganismo no supera de 1 unidad formadora de colonia, que se encuentra dentro del límite permitido para áreas estériles.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- NUTRICIÒN
- BIOTECNOLOGÍA
- BIOQUÍMICA
- MICROBIOLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Otros productos de materiales específicos
- Medicina y salud