Evaluación del estado nutricional en pacientes hospitalizados con vih


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue realizar una evaluación nutricional a los pacientes con VIH del área de hospitalización del Hospital de Infectología Dr. José Rodríguez Maridueña, con la finalidad de conocer el grado de desnutrición en el que se encuentran.La muestra la conforman 102 pacientes, 76 hombres con una media de edad 36.2 ±12,1 años y 26 mujeres con una media de 39.9 ±8,1 años, relacionando el estado nutricional masculino con 42 % de bajo peso o desnutrición con un 66% de pacientes que presentan anemia, mujeres 23% con peso bajo o desnutrición. La mayoría de los pacientes con albumina baja están relacionados con algún grado de desnutrición 66% de hombres y 69% de mujeres presentaron albumina baja.Datos del CD4 evidencia que el sexo masculino, la mayoría, tuvo valores de entre 42 y 99, representado por un 54% seguido por valores de 100 a 149, en el 41% de los casos, la minoría, representada por el 5% llegó a tener valores entre 150 y 176. Mujeres presentaron valores entre 42 y 99, representando el 58% de los casos, los valores de 100 a 149, ocuparon el segundo lugar en prevalencia, con el 34% de ellos. La minoría, representada por el 8% llegó a tener valores comprendidos entre 150 y 176. Si evaluamos al paciente de manera inmediata y utilizando valores antropométricos, datos bioquímicos se logra diagnostica el grado de desnutrición del paciente y así aportar a la aceleración de su recuperación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Virus De Inmunodeficiencia Humana
  • ECUADOR
  • Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña
  • DESNUTRICION
  • Epidemiología descriptiiva
  • Evaluación nutricional
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • Pacientes Internos
  • prevalencia
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades