Evaluación del funcionamiento de puntos limpios analizando la aceptación de la comunidad en la administración zonal La Delicia fase 1 y planteamiento de guías para el aprovechamiento de material recuperado


Abstract:

El presente trabajo está fundamentado en el levantamiento de datos y su cuantificación másica y volumétrica de material reciclable en las urbanizaciones Administración Zonal la Delicia. La toma de datos se desarrollo en un tiempo de seis meses que van desde el 6 de junio, hasta el 10 de diciembre del 2012. Obteniendo cantidades en peso de la diferente segregación de material reciclable como papel, cartón, PET, plástico y vidrio. Por medio de un reconocimiento en campo antes de realizar el monitoreo o toma de datos se logro observar en las distintas urbanizaciones que todo el material reciclable conjuntamente con el material no aprovechable era depositado en los contenedores de desechos comunes (Contenedores Municipales), los cuales terminaban en el relleno sanitario perdiendo así su valor económico y la utilidad que pueden tener muchos de ellos al ser reciclados. Se realizo la toma de datos para determinar la cantidad de material reciclable que se está recuperando en la población actual y futura. Con estos resultados obtenidos se proponen guías para el aprovechamiento del material reciclable recuperado. Conociendo la cantidad real en peso de material reciclable que se está recuperando, realizando la determinación de fracciones de segregación en el área de estudio y sus cálculos de porcentaje correspondientes a las distintas urbanizaciones de la AZLD. Este no solo es un proyecto ambiental sino social ya que cuenta con la activa participación de Gestores Ambientales de Menor Escala (GME) ex minadores, con el objetivo de mejorar los ingresos y la calidad de vida de las personas que de manera informal realizan la recuperación y reciclaje de estos residuos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Medio Ambiente
  • reciclaje
  • RESÍDUOS INDUSTRIALES
  • GESTION AMBIENTAL
  • APROVECHAMIENTO DE RESÍDUOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades