Evaluación del funcionamiento técnico del horno de fundición de aluminio de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito, para la mejora en la eficiencia térmica, durante el año 2015. Propuesta de reformas técnicas en el horno.
Abstract:
En el presente trabajo se realiza un análisis teórico y experimental de la eficiencia térmica del horno de fundición tipo crisol de la Universidad Politécnica Salesiana, con la finalidad de mejorar esta eficiencia térmica a base de establecer el mejoramiento de los parámetros operacionales del horno, proponiendo un diseño de extracción de gases calientes e intercambiando esta energía mediante un intercambiador de flujo cruzado. Las pérdidas de calor se deben a la transferencia de calor por conducción, convección y radiación por medio de las paredes cilíndricas del horno de fundición, estas pérdidas se logran disminuir cubriendo al horno de manera parcial. La revisión bibliográfica, indica el alcance de los trabajos realizados alrededor del planeta, sobre la metodología para determinar la eficiencia térmica en hornos tipo crisol. Se parte del estudio de la cantidad de energía necesaria para fundir 45 kg de aluminio, así como la determinación de las pérdidas de energía por las paredes del horno de fundición y por el proceso de combustión. Se analiza el costo económico que genera la realización de cada práctica en el interior del laboratorio. Por otro lado se propone el aumento de la eficiencia del proceso de fundición a través de mejorar los parámetros operacionales, diseño de una campana de extracción de gases calientes y el intercambio de calor hacia otro proceso. Al final de la investigación se analiza de forma económica si la propuesta es viable o no para su implementación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- COMBUSTIÓN
- Horno de fundición
- ENERGIA
- GESTIÓN DE ENERGÍAS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Física aplicada
- Ingeniería y operaciones afines