Evaluación del grado de fermentación de la proteína hidrolizada para la captura de moscas de la fruta en las zonas productoras de mango de exportación en la provincia del Guayas
Abstract:
Este trabajo se realizó en tres fincas ubicadas en diferentes rutas de la provincia del Guayas en la que realiza el monitoreo el programa de mosca de la fruta de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). Como objetivo se evaluó el grado de fermentación de la proteína hidrolizada para la captura de adultos de mosca de la fruta en las zonas productoras de mango de exportación. Se utilizó un diseño completamente al azar donde se evaluó diferentes grados de fermentación con mayor eficiencia para la captura de adultos de mosca. Para el experimento se utilizaron trampas McPhail, diariamente se prepararon las trampas y se sellaron para no permitir el ingreso de los adultos de moscas. De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye lo siguiente: 1) En la zona oeste la especie dominante es Ceratitis capitata sobre las otras especies de moscas que son nativas de las zonas genero Anastrepha; 2) En la zona central y norte la especie dominante es A. fraterculus sobre las otras especies de moscas que son nativas de la zona, siendo el género femenino predominante sobre los machos y 3) El uso de la proteína hidrolizada es de mucha atracción para este díptero, y de mayor ahorro de dinero al momento de controlar a mayor extensión.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TRAMPAS MCPHAIL
- MOSCA DE LA FRUTA
- GRADO DE FERMENTACIÓN DE PROTEÍNA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Tecnología de las bebidas
- Huertos, frutas, silvicultura