Evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de unidades educativas de Sangolquí, basada en la guía FEMA P-1000
Abstract:
El presente proyecto busca la aplicación de la “Guía para la evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de unidades educativas localizadas en la parroquia de Sangolquí, basada en la guía FEMA P-1000” elaborada por Ballesteros y Caizaguano (2020), esta guía permite obtener el grado de vulnerabilidad, riesgo global, capacidad de respuesta y categorización de las unidades educativas de Sangolquí y a lo largo del proyecto será utilizada para demostrar su eficacia ante la identificación de riesgos en las instituciones. Para el efecto, se evaluarán once instituciones educativas ubicadas en la parroquia de Sangolquí, considerando el número de estudiantes, año de construcción, parámetros de conservación estructural, así como la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos que se presenta como un resultado del plan de riesgos elaborado por los directivos de cada institución. Finalmente, tras la obtención de los resultados se definirán las respectivas comparaciones y recomendaciones entre las instituciones evaluadas emitiendo los respectivos juicios de valor ante las categorías en las que se ubica cada una, los casos existentes y los puntos representativos para las puntuaciones finales; además se detallará el modelo de víctimas general para un caso específico de riesgo sísmico con el fin de obtener las posibles reacciones y consecuencias que pudieran presentarse ante tal evento.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CAPACIDAD DE RESPUESTA
- Instituciones Educativas
- EMERGENCIAS
- Riesgo Sísmico
- vulnerabilidad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
- Sismología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ciencias de la tierra
- Arquitectura