Evaluación del impacto de la actividad minera sobre la calidad del agua, sedimentos y la comunidad de macroinvertebrados en ríos y arroyos de las cuencas pagua y siete.


Abstract:

Los efectos irreversibles que ha sufrido el medio ambiente, debido a la actividad antropogénica, han reducido en cantidad y calidad la disponibilidad de agua para los seres vivos. Las actividades de desarrollo industrial, agrícola, minero y urbano, han llevado en muchos casos a la generación de descargas de contaminantes que amenazan la salud de nuestros ecosistemas. Los impactos de la actividad minera en los ecosistemas acuáticos han sido ampliamente documentados, informando el deterioro de la calidad del agua, su impacto en la biodiversidad, así como la liberación de metales pesados de acumulación potencial en organismos y la posterior biomagnificación a través de la cadena alimentaria. Aunque se sabe que la actividad minera no técnica afecta el medio ambiente, es necesario identificar y priorizar aquellos factores relacionados con la actividad minera que tienen un mayor impacto en el ecosistema (por ejemplo, extracción, cianuración, amalgamación). La identificación de estos factores permitirá a las autoridades de control ambiental priorizar las acciones de gestión centradas en los parámetros con mayor impacto, mitigando así, el impacto de la actividad minera en los ecosistemas acuáticos. La minería artesanal del oro en la zona de Ponce Enríquez es un problema que está afectando a los ecosistemas acuáticos y a los servicios ecosistémicos que estos brindan. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la minería del oro sobre la calidad del agua, los sedimentos y los macroinvertebrados de los ríos Pagua y Siete. Se identificaron los factores ambientales asociados con las comunidades de …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Recursos hídricos
    • Ecología
    • Hidrología

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería sanitaria
    • Geología económica
    • Economía de la tierra y la energía