Evaluación del impacto de las políticas públicas del buen vivir en organizaciones agroproductivas solidarias de los cantones Bolívar y Pichincha
Abstract:
El trabajo de titulación tiene como finalidad evaluar el impacto de las políticas públicas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 para la verificación del cumplimiento de las mismas en las Organizaciones Agroproductivas Solidarias (OAPS) de los cantones Bolívar y Pichincha. Las técnicas empleadas fueron las bases teóricas y conceptuales sobre el tema de estudio, la cual se diagnosticó la situación actual de las OAPS y el grupo de control PEA, para lo que fue necesario la selección de indicadores en la medición del impacto en las organizaciones, finalmente realizar la comparación del nivel de ejecución de las políticas públicas en los asociados y su incidencia en los no asociados. Metodológicamente se aplicó el método inductivo que permitió analizar las diferentes situaciones de los involucrados para obtener conocimientos amplios de la problemática, de igual manera la investigación deductiva que facilitó tener noción generalizada de las causas del comportamiento de las políticas públicas, por consiguiente entre otros métodos se planteó el analítico sintético que comprendió en la descomposición de ideas proveniente de diferentes autores para realizar la depuración de los indicadores, dejando los oportunos para la investigación. Como herramienta se utilizó un cuestionario basado en preguntas dicotómicas y de selección múltiple de acuerdo con las tres armonías del buen vivir; armonía interna, con la comunidad y con la naturaleza; para fundamentar los resultados fue necesario la aplicación de un programa de software SPSS que facilito la interpretación de los resultados deseados en donde de las 24 preguntas seleccionadas 20 se incumplen en el cantón Bolívar y 21 en Pichincha.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- políticas públicas
- Diagnosticar
- EVALUACION
- BUEN VIVIR
- INDICADORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales