Evaluación del impacto de las políticas públicas del buen vivir en organizaciones agroproductivas solidarias de los cantones Junín, Montecristi y Olmedo
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de las políticas públicas del Buen Vivir en las organizaciones agroproductivas Solidarias en los cantones Junín, Montecristi y Olmedo, esta fue ejecutada a través de las sucesivas fases metodológicas, principalmente dentro de la investigación se consideró determinar conceptos teóricos para fundamentar el impacto de las políticas públicas del Buen Vivir, para posteriormente seleccionar o fijar los indicadores de evaluación los mismos que se llevaron a cabo en la investigación, permitiendo la evaluación de las políticas públicas del Buen Vivir a las organizaciones agroproductivas solidarias, sin embargo, cabe destacar que en Montecristi no se pudo ejecutar la evaluación debido a que existía poco acceso a información para acudir a los lugares o direcciones que tenía establecido la SEPS (Superintendencia de Compañías Popular y Solidarias). Además, dicho cantón contiene escasez de agua, contaminación del aire y suelo puesto que estos factores son de vital importancia para la labor diaria de los agricultores. Es transcendental resaltar que los asociados contribuyeron a ayudar con la investigación y a su vez manifestarse acerca de las políticas públicas, con base a los datos obtenidos se pudo observar que en la muestra de tratamiento los asociados si han recibido apoyo por parte del Gobierno para el desarrollo de sus actividades productivas y finalmente, a través de los resultados alcanzados se determinó que algunas políticas públicas tuvieron aplicabilidad efectiva representado por un 68%, mientras que otras alcanzaron una aplicabilidad parcial reflejándose en un 34% y otras que tuvieron una aplicabilidad ineficiente con un 0%.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Organizaciones Agroproductivas Solidarias
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
- Evaluación del Impacto
- BUEN VIVIR
- políticas públicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales