Evaluación del impacto del Covid 19 en la economía de la “Corporación Fortaleza del Valle” periodo 2019-2020
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto del covid 19 en la economía de la Corporación Fortaleza del Valle periodo 2019-2020 como contribución a su bkp_redireccionamiento empresarial. Para esto se utilizaron los métodos analítico, cuantitativo, cualitativo y de experto, que facilitaron el proceso de la investigación, permitiendo la utilización del pensamiento para ejecutar deducciones, análisis y síntesis. Además, como técnicas, la observación, análisis FODA, análisis PEST, entrevista y técnica Delphi, que sirvieron para acercarse a los hechos y acceder a su conocimiento y se utilizaron instrumentos para obtener la información tales como, ficha de observación, guía de entrevista y matriz FODA. Como resultado se obtuvo que solo el 33 %, de los activos de la organización estaban siendo financiados por terceros, mientras que para el año 2020 disminuyó al 31 %. Mientras que para el indicador de la rotación de ventas para el año 2019, fue de 0,80 lo que quiere decir que la organización por cada dólar que invierte en activos genera 0,80 centavos en ventas; mientras para el 2020 existió un incremento mínimo en este rubro de 0,93, por cada dólar invertido genera 0,93 centavos en venta. Se concluye que para ambos años 2019-2020, la corporación tenía liquidez suficiente para obligaciones a corto plazo, solvencia en cuanto al apalancamiento financiero, los índices de gestión se manejaban adecuadamente, y presenta un margen bruto positivo en ambos años, pero se evidencia un ROA, ROE y margen neto negativo, por su alto gasto operativo 2019 reduciendo para el 2020.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Análisis Foda
- INDICADORES
- Ratios Financieros
- Estados Financieros
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales