Evaluación del impacto del comercio exterior Ecuatoriano y su relación con la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI)


Abstract:

En Latinoamérica, existe un bloque económico que agrupa cierto número de países, territorios y poblaciones, llamada Asociación Latinoamericana de Integración, mejor conocida como ALADI, la cual representa 20.4 millones de kilómetros cuadrados con aproximadamente 520 millones de habitantes, siendo un Organismo Intergubernamental que sustituyó a la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), a través del marco legal establecido por el Tratado de Montevideo de 1980, en la que, los países fundadores de la ALALC, conjuntamente con nuevos países aliados, buscan los recursos políticos o económicos que le brinden estabilidad, así como reconocimiento comercial; por medio de alianzas mutuas, en búsqueda de acuerdos significativos de mayor relevancia que cumplan las necesidades de dichos pueblos que, a diferencia de su predecesora, logren alcanzar un nivel de unificación apto para que al llegar el momento, sus decisiones en conjunto muestren su valía cumpliéndolas a cabalidad. ALADI en común, busca los beneficios, que se obtiene al canalizar esfuerzos, mediante el intercambio de bienes y servicios en los mercados internacionales, los cuales garantizan el desarrollo de un país en varios aspectos, ya sea debido a su correcta ejecución y disminución de barreras arancelarias, a través de procesos igualitarios, a la unión de voluntades y al lograr un mayor nivel de desarrollo económico de los países participantes. De esta manera, el estudio realizado a este Organismo, busca analizar y determinar los beneficios de Ecuador al ingresar y permanecer en esta colectividad internacional. El análisis se efectuará gracias a una recopilación de datos históricos, estadísticos y la consulta a expertos mediante la aplicación de una entrevista estructurada, la cual abordará cuestionamientos sobre el manejo de políticas de integración económica y comercial entre países u organismos de esta índole. Estas entrevistas, tienen el objetivo de dar a conocer los parámetros necesarios para formular una propuesta en base a estándares necesarios para el desarrollo comercial y socioeconómico en la región con posibles miras al comercio exterior, mediante el uso y la utilización de una guía de normas o leyes para seleccionar los nuevos mercados idóneos para Ecuador dentro de ALADI.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MODELOS ORGANIZACIONALES EN CONTEXTO EXCLUSIVOS Y GLOBALES
  • Gestión del Conocimiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional
  • Relaciones internacionales