Evaluación del intraemprendimiento en la modalidad dual de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.//Intrapreneuring assessment in the dual modality of the Catholic …


Abstract:

El presente trabajo pretende analizar diversos constructos y su impacto en la eficacia del intraemprendimiento de los profesionales de la modalidad dual de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Las variables consideradas fueron:(a) la exploración de las características sociales,(b) el desempeño académico durante la formación universitaria y (c) los recursos otorgados por las organizaciones para llevar a cabo el modelo intraemprendedor. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, su diseño fue de tipo no experimental y se manejó bajo criterios no aleatorios; siendo la encuesta el instrumento que permitió capturar la información de las variables objeto de estudio. Para medir el impacto se utilizó un modelo de regresión múltiple ajustando los supuestos para garantizar la robustez del mismo. En términos de resultados, se demostró que la calidad de los factores sociales, el rendimiento universitario y el grado de disponibilidad de los recursos influyen positivamente en los niveles de intraemprendimiento de los profesionales graduados de la Carrera Ingeniería de Empresas Modalidad Dual de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. ABSTRACT This paper aims to analyze several constructs and their impact on the effectiveness for the intrapreneuring of professionals of the dual mode of the Catholic University of Santiago de Guayaquil. The variables considered were:(a) the exploration of social characteristics,(b) academic performance during university education and (c) the resources granted by organizations to carry out the intrapreneuring model. The research was based …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Gestión y servicios auxiliares
    • Educación superior