Evaluación del manejo activo del tercer periodo del trabajo de parto con Misoprostol sublingual en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor en el periodo 2007 - 2009


Abstract:

La mortalidad materna en países en desarrollo es de 140 por cada 1000 nacidos vivos y la tasa de mortalidad, según últimos reportes es del 14.9% para la hemorragia postparto como factor causal. Se define como hemorragia postparto a la pérdida de sangre de 500 cc después de un parto normal y de 1000 cc después de una cesárea, el tiempo comprendido entre la extracción del producto de la gestación y posteriormente de la placenta se denomina alumbramiento o tercer periodo del trabajo de parto. El presente estudio tiene como objetivo determinar que el manejo acitivo del tercer periodo del trabajo de parto y el Misoprostol administrado por via sublingual,en dosis de 50 mcg disminuye el tiempo de alumbramiento y por ende la perdida hemática postparto, se valoraron variables como la necesidad de episiotomía, pariedad, valores de hematocrito preparto y postparto , necesidad de transfusión sanguínea entre otros , la metodología del estudio se basa en un método no experimental de tipo longitudinal y retrospectivo, realizado en la Maternidad Enrique C. Sotomayor en el área de preparto general y embarazo de alto Riesgo. Demostró que con el Manejo activo del alumbramiento con Misoprostol Sublingual se disminuye la perdida sanguínea tras el nacimiento del producto de la gestación, así como disminuye el riesgo de instrumentación postparto,el tiempo de alumbramiento y la perdida hemática, mermando la morbilidad materna por anemia y choqué hipovolèmico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • EVALUACION
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • TRABAJO DE PARTO
  • MISOPROSTOL
  • Hemorragía posparto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud