Evaluación del manejo de desechos sólidos en los servicios de Odontología de la ciudad de Cuenca- Ecuador
Abstract:
Objetivo: evaluar el Manejo de Desechos Sólidos en Consultorios Odontológicos, Públicos y Privados de la Ciudad de Cuenca, estableciendo su relación con la bioseguridad. Método y Materiales: se realizó un estudio analítico transversal de prevalencia en el período comprendido entre noviembre 2008 a julio 2009. La muestra fue representativa y aleatoria; se seleccionaron 191 consultorios públicos y privados. El Colegio de Odontólogos del Azuay facilitó el registro de información de los odontólogos afiliados en consulta privada y los consultorios públicos fueron registrados según los datos de la Dirección Provincial de Salud del Azuay. Para el levantamiento de datos se utilizó un cuestionario (modificado) previamente validado por el MSP. Resultados: el 51.30% de los consultorios odontológicos, tanto públicos como privados manejan de manera deficiente los desechos sólidos, el 59.7% representa una alta prevalencia de pinchazos accidentales y existe una mayor probabilidad y asociación estadísticamente significativa en profesionales que no han sido capacitados sobre bioseguridad (OR 0.10, IC95% 0.03-0.36) y manejo de desechos sólidos (OR 0.06, IC95% 0.03-0.13); y cuando se atiende a menos de 8 pacientes por día (OR 3.29, IC95% 1.73-6.25). La probabilidad de contacto con material contaminado se presente en profesionales con años de profesión menores de 15, la asociación estadísticamente significativa (OR 2.02, IC95% 1.11-3.68). La Separación Inadecuada de desechos sólidos ocurre en un 69,5% y está relacionada con la falta de capacitación del manejo de desechos sólidos (OR 0.45, IC95% 0.23-0.84). Conclusiones: existe una alta prevalencia de mal manejo de desechos sólidos en Odontología tanto en Consultorios públicos y privado
Año de publicación:
2009
Keywords:
- MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS
- ECUADOR
- EVALUACION
- BIOSEGURIDAD
- Consultorios Odontologicos
- CUENCA
- DESÉCHOS SÓLIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Odontología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Farmacología y terapéutica
- Producción