Evaluación del manejo de las normas de bioseguridad por parte del personal de enfermería que labora en el Centro Quirúrgico de un Hospital de segundo nivel de atención de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que sirven para mantener el control de los riesgos laborales. El objetivo general del estudio se estructuró en evaluar el manejo de las normas de bioseguridad por parte del personal de enfermería que labora en el centro quirúrgico de un hospital de segundo nivel. La metodología estuvo sujeta a un enfoque cualitativo, diseño no experimental con alcance descriptivo y transversal, con un método deductivo. La muestra estuvo constituida por 50 enfermeros quienes desarrollaron un cuestionario. Los resultados reflejaron que, el 76% del personal posee conocimiento sobre los principios básicos del tema, el 86% indicando que estos son universalidad, uso de barreras protectoras y eliminación de material contaminado. Con respecto, al cumplimiento de normas sobre la limpieza y desinfección, el 98% indicó estar de acuerdo, mientras que, el 100% mostró estar de acuerdo con el procesamiento de los equipos y materiales. El 73% del personal presentó conocimientos adecuados y el nivel de cumplimiento de las normas obtuvo un promedio de 2.75. La propuesta se compuso de un diseño de estrategias mediante la realización de capacitaciones educativas, protocolos preventivos y evaluaciones que califiquen el grado de conocimiento teórico y práctico del personal. Incluyendo, un formulario con lista de verificación, cuyos criterios permitirán evaluar la uniformidad, higiene e inocuidad personal, instalaciones, conocimiento, uso de recursos y materiales, entre otros aspectos. Finalmente, se concluye que es importante reforzar las medidas de bioseguridad dentro del área de cirugía a fin de evitar riesgos por infecciones.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Medidas De Seguridad
- BIOSEGURIDAD
- Riesgos Laborales
- Personal de enfermería
- NORMAS DE PROTECCIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos