Evaluación del perfil de innovación de las empresas Ecuatorianas del sector de seguros que operan en el Ecuador aplicando la metodología del “innovation scorecard©”


Abstract:

Esta tesis de Maestría tiene la intención de evaluar el Perfil de Innovación de las empresas ecuatorianas en el sector de seguros en el Ecuador, aplicando la metodología del Innovation ScoreCard©, siguiendo los lineamientos de dos aplicaciones anteriores: el estudio de la CAF, Banco de Desarrollo para Latinoamérica, a varias industrias en el Ecuador y el estudio de Transforme Consultores a varias industrias en seis países de Latinoamérica. Se basa en calcular los coeficientes de innovación, representando la medición cuantitativa de la capacidad de innovar, en seis dimensiones del perfil de innovación que constituyen los seis pilares de una organización innovadora: Presión Competitiva para Innovar, Visión Estratégica e Impacto en el Negocio, Estructura y Organización para Innovar, Perfil Humano para Innovar, Procesos Internos para Innovar y Cultura Interna para Innovar. La aplicación de la herramienta Innovation ScoreCard© permitió evaluar cuantitativamente la capacidad de innovación del sector de seguros en el Ecuador, evidenciando mayor apertura hacia la innovación que el promedio de sectores que componen la industria de servicios financieros. Este estudio puede apoyar a los directivos de las aseguradoras para evaluar las facilidades y obstáculos en sus organizaciones con el objetivo de invertir en innovación no solo en productos y servicios sino también en sus procesos adjuntos para influenciar y apoyar a la sociedad ecuatoriana en la planificación y prevención de riesgos con el objetivo de ser una sociedad verdaderamente resiliente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Innovación
    • Innovación

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Programación informática, programas, datos, seguridad

    Contribuidores: