Evaluación del ph salival después del blanqueamiento casero
Abstract:
Evaluar el efecto en el pH salival del blanqueamiento casero con peróxido de carbamida al 22 por ciento. Material y Métodos: Este estudio observacional transversal, evaluó a 10 voluntarios quienes utilizaron el agente blanqueador (Whiteness Perfect 22 por ciento)a base de peróxido de carbamida al 22 por ciento, en una cubeta personalizada durante 2 horas diarias por 10 días seguidos. La medición del pH salival se realizó con tiras reactivas ultrasensibles en diferentes momentos: antes de la colocación del blanqueador, a los 5 min, 15min y 2 horas de uso del producto en boca y 15 min después de finalizar el tratamiento. Este procedimiento se repitió en las 10 sesiones del blanqueamiento. La severidad de la sensibilidad dental postblanqueamiento fue evaluada en cada sesión del tratamiento mediante un cuestionario que incluía la escala de VAS. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con las pruebas de Friedman y ji-cuadrado (p < 0.05). Resultados: El pH salival después de los 15 min de uso del agente blanqueador aumentó (7.2±0.2) comparado con el pH inicial (6.9±0.1). A las2 horas de uso del agente y 15 min después de retirar la cubeta, el pH salival se mantuvo estable (6.9 ± 0.2 6.9±0.1 respectivamente), similar al pH de los 5 min (7.145 ± 0.20) de uso del blanqueador. Todos los pacientes reportaron sensibilidad espontánea por lo menos una vez a lo largo del tratamiento. El elemento dental más afectado fue el incisivo central inferior izquierdo, seguido por el incisivo lateral superior izquierdo. Conclusión: El pH salival aumenta significativamente después de los 15 min de uso del peróxido de carbamida al 22 por ciento, durante el tiempo restante del tratamiento el pH desciende, estabilizándose hasta 15 minutos después de uso del agente blanqueador
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PH SALIVAL
- EVALUACION
- BLANQUEAMIENTO CASERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Tecnología de otros productos orgánicos
- Cirugía y especialidades médicas afines