Evaluación del pimiento capsicum annuum l. a tres distancias de siembra y de diferente procedencia en el cantón las Lajas
Abstract:
El ensayo se llevó a cabo en la parroquia la Libertad a 7 km del cantón Las Lajas provincia de El Oro dentro de los pbkp_redios de la finca Cañas, con los siguientes objetivos: 1. Identificar el mejor material germoplásmico de obtención artesanal utilizado en el cultivar de pimiento; 2. Determinar la respuesta de pimiento a diferentes densidades de siembra y 3. Realizar el análisis de costo de producción por tratamiento. Se preparó el terreno, mediante una arada y dos pases de rastras, para que el suelo quede bien pulverizado; posteriormente se surcó a 1,00 m y se demarcó las diferentes unidades experimentales. El semillero se realizó en bandejas germinadoras constituido por tierra, humus y sustrato comercial. El trasplante al campo se realizó, cuando las plantitas presentaron cinco hojas extendidas. Se empleó el diseño de Bloques al Azar con arreglo factorial 3x3, con nueve tratamientos y cuatro repeticiones o bloques, totalizando 36 unidades experimentales. Los análisis estadísticos de varianza y pruebas de separación de promedios evidenciaron que los eco tipos de pimiento procedentes de Arenillas, La Cuca y Las Lajas, no se diferenciaron en sus características agronómicas, relativas a altura de planta, tamaño de los frutos, peso. El Factor investigado relativa a la densidad de siembra o población de plantas por hectárea, resultó significativo al 5 %, influyendo en la producción de pimiento en los ecotipos de Arenillas y Las Lajas. Los rendimiento de frutos por hectárea fueron medios a altos pero con una variabilidad elevada expresada en el coeficiente de variación del 40%. Los costos de producción para una hectárea de pimiento semitecnificada estuvó en 1 657 dólares tomando en consideración que los ingresos pueden varia dependiendo como se encuentre el precio del producto en el mercado.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Pimiento
- CANTÓN LAS LAJAS
- DISTANCIAS SIEMBRA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Técnicas, equipos y materiales
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)