Evaluación del potencial antifúngico de los extractos crudos de biosurfactante producidos por Bacillus spp aislados de diferentes fuentes ambientales del Ecuador, a nivel de laboratorio


Abstract:

El uso indiscriminado de pesticidas ha generado impactos negativos en la salud humana y en el ambiente, llegando a eliminar predadores benéficos e inducir resistencias en organismos fitopatógenos. En este contexto, existe la necesidad de desarrollar métodos y tecnologías amigables con el ambiente para combatir plagas y cuidar los cultivos agrícolas. El uso de los biosurfactantes producidos por el género bacteriano Bacillus representa una alternativa viable frente a los compuestos químicos. El trabajo tiene como finalidad evaluar el potencial antifúngico de los extractos crudos de biosurfactante, mediante la técnica de difusión en pozo, producidos por tres cepas de Bacillus seleccionadas previamente por tamizaje molecular. Se determinó que el extracto de biosurfactante producido por la cepa UFAB25 (B. subtilis), positiva para genes involucrados en la biosíntesis de surfactina y fengicina, inhibió el crecimiento micelial de Fusarium oxysporum (43,6% ±13) y Rizhoctonia solani (34,47% ± 2). No se observó inhibición por las cepas UFAB29 y UFAB19 de B. lichemiformis, positivas para genes asociados a la producción de surfactina y lichenisina, respectivamente. La cepa UFAB25 de B. subtilis presentó el mayor rendimiento promedio de producción con 515,33 mg/L en el medio mineral descrito por Mnif et al. (2013). Por lo tanto, sería posible utilizar a futuro a la cepa UFAB25 y sus lipopéptidos como biopesticidas

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • LIPOPÉPTIDOS
  • INHIBICIÓN MICELIAL
  • BIOPESTICIDAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas