Evaluación del proceso de recuperación inmediata en post cesárea de emergencia en la Clínica Jesús de Nazareth, enero - diciembre 2011


Abstract:

La cesárea es uno de los procedimientos más utilizados desde la antigüedad, con el transcurso del tiempo ha ido evolucionado las tácticas quirúrgicas, procedimientos anestésicos, cuidados preoperatorios, trans-operatorios y post operatorios, en la Clínica Jesús de Nazareth de la Ciudad de Guayaquil, se ha observado un incremento de esta cirugía en los últimos tres años. La frecuencia con la que se observan complicaciones asociadas transcurre durante la trans y la post-cirugías en las pacientes que fueron cesareadas. Es por estos motivos lo que llevo a realizar la investigación en la cual determinamos las diferentes características, causas y factores que están incidiendo para la presentación de complicaciones que se presentan en dicho proceso, como parte de la metodología de trabajo se utilizó como técnica un recolector de datos de la historia clínica aplicada a las pacientes como parte del proceder que se utiliza en dichos casos y se efectuó una entrevista al personal especializado. Como resultados relevantes obtuvimos que uno de los mayores porcentajes en cuanto a desarrollo del embarazo indica que el 75,61% corresponde a pacientes con un embarazo a termino indicándonos esto que la práctica de cesárea es un procedimiento mal utilizado, predominando las edades de 20 a 35 años, con una instrucción de primaria concluida. Entre los factores que se han presentado están que las ´pacientes han tenido un embarazo primigesta con pocos controles prenatales, lo que conllevo a las complicaciones al momento de la cesárea y por lo consiguiente al proceso de recuperación. Es por esta razón que tenemos como conclusión general el que muchos profesionales de la salud están desarrollando este tipo de cirugía sin ser necesario.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Urgencias médicas
  • anemia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Incidencia
  • Clínica Jesús de Nazareth
  • Recuperación inmediata
  • ECUADOR
  • Morbildad
  • Poscesárea
  • EVALUACION DE RESULTADO EN LA ATENCION DE SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos