Evaluación del propóleo y sulfametazina (ZINAPRIM) sobre el control de coccidios y su toxicidad en conejos de ceba (Oryctolagus cuniculus)


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del extracto etanólico de propóleo (EEP) y sulfametazina (Zinaprim) en el control de coccidios y su toxicidad en conejos de ceba (Oryctolagus Cuniculus). El experimento fue realizado en la granja experimental cunícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Ambato utilizando 30 conejos destetados (35 días) de una raza mixta Nueva Zelanda con Californiano distribuidos aleatoriamente en 3 grupos que posterior a un periodo de adaptación de una semana, recibieron diariamente por vía oral y durante 35 días 1 ml dosis de EEP: T (0) placebo, T (1) 37.5mg de EEP, T (2) 2.5 mg de sulfametazina (zinaprim) por animal. Al término del experimento se obtiene como resultados una reducción en el conteo de huevos de coccidia spp. Para el Tratamiento testigo T0= 4505 h/g para T1= 1386 h/g y para T2= 2275 h/g. En la bioquímica sanguínea se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a alaminotransferasa (AST) para el tratamiento T1 (48.12 mg/dL), y en fosfatasa alcalina para T1 (149.32 U/L). Los resultados en el porcentaje de morbilidad fueron del 100 % se demostró que los trastornos digestivos fueron diarrea del tratamiento 1 T1= 8.3 % y cecotrofias 7%. Se determinó un porcentaje de mortalidad en cero (0%), presentando todos los animales vivos. La adición dietética de EEP en conejos de ceba a 37.5mg tuvo efectos significativos en el control de la Coccidia spp, basado esto en una reducción del número de huevos excretados, no tiene efectos tóxicos e nivel del perfil hepático y renal, previno en mayor medida la presentación de diarreas y cecotrofias.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SULFAMETAZINA (ZINAPRIM)
  • toxicidad
  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • PARÁMETROS SANGUÍNEOS
  • CONEJO
  • COCCIDIOS
  • ZOOTECNIA
  • PROPOLEO
  • DINÁMICA DE EXCRECIÓN DE HUEVOS COCCIDIA SPP
  • CONEJOS DE CEBA (Oryctolagus cuniculus)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Ganadería