Evaluación del recurso solar y eólico de la Isla Baltra y Santa Cruz frente al consumo de combustibles fósiles
Abstract:
La presente investigación está enfocada a la Evaluación del recurso Solar y Eólico de las Islas de Baltra y Santa Cruz, frente al consumo de combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica. Esta investigación se desarrolla en 5 Capítulos. El Capítulo 1 contiene información con generalidades del sistema Energético de las Islas. Se presenta información relacionada en la elaboración de la evaluación planteada, tales como justificación técnica, justificación social. Se presenta la importancia del estudio. Se recalca la necesidad de contar con un Sistema de Generación confiable y menos contaminante para las Islas, que garantice el continuo suministro de energía eléctrica. El Capítulo 2 se refiere al marco teórico de los componentes y sistemas empleados en instalaciones hibridas, sistemas fotovoltaicos y eólicos, además investigación de las instalaciones energéticas actuales de las islas, basada en la investigación documental bibliográfica. El Capítulo 3 se analiza el recurso solar y eólico en las islas de Baltra y Santa Cruz. A su vez se analiza la operación actual del sistema por parte de la empresa distribuidora local. Capítulo 4 describe la metodología a emplearse, en el modelo del Sistema Estable propuesto para el Sistema de Transmisión Baltra – Santa Cruz. Finalmente el Capítulo 5 se presenta las conclusiones y recomendaciones, sobre el planteamiento propuesto en este trabajo de investigación.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ECUADOR - ISLAS GALÁPAGOS - ISLA SANTA CRUZ
- Recursos naturales
- RECURSOS ENERGÉTICOS
- Energía eólica
- ECUADOR - ISLAS GALÁPAGOS - ISLA BALTRA
- Análisis del impacto ambiental
- Energía Solar
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Física aplicada