Evaluación del riesgo de caída en los pacientes hospitalizados en el área de medicina interna de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Las caídas son un efecto adverso que se pueden producir en los pacientes. Objetivo.-Evaluar el riesgo de caída de los pacientes hospitalizados. Metodología.- estudio observacional descriptivo, cuantitativo, transversal. Población 135 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna. Aplicación de una ficha en la que se encuentran los parámetros de la escala de Morse, se agregó datos para caracterizar a los pacientes. Resultados.- Mayores de 60 años alto riesgo de caída 100% seguido de los adultos jóvenes y mediana edad con el 83-85%. Las mujeres con el 68%, y los varones con el 60% de riesgo, estancia hospitalaria > 8 días fluctúa entre 64%. Patología renal tienen un 89% es decir un alto riesgo de caída, patologías digestivas un 79% y patologías cardiacas con un 75%. Caída reciente el 15% sufrió caídas, seguido del 85% que no había sufrido caídas. Ayuda para deambular el 78% necesita de algún dispositivo para poder caminar seguida del grupo con deambulación normal con el 22% .De acuerdo al nivel de conciencia el 77% conscientes seguidos de un 23% que no estuvieron conscientes. Diagnóstico secundario el 56% si presentó diagnóstico secundario seguido del 44% que no presentó diagnóstico secundario. Con respecto a la deambulación de los pacientes un alto porcentaje 61% se encuentra alterada relacionando con el hecho que en su mayoría utiliza dispositivos para deambular, seguida del 37% con una deambulación débil. Conclusión.- Los pacientes hospitalizados tienen algún riesgo de sufrir caída de acuerdo a la escala de Morse.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FACTOR DE RIESGO
  • MEDIDAS DE PREVENCION
  • ESCALA DE MORSE
  • Estancia Hospitalaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades