Evaluación del silenciamiento génico mediado por RNAi en Pyrenophora tritici-repentis in vitro e in planta


Abstract:

Tan spot es una importante enfermedad del trigo, capaz de causar una significativa pérdida de rendimiento en varias áreas de cultivo de trigo alrededor del mundo. La enfermedad es causada por el hongo necrotrófico Pyrenophora tritici-repentis (Ptr), el cual produce toxinas selectivas del huésped (HST), conocidas como ToxA, ToxB y ToxC. Estos HST son efectores de patogenicidad que interactúan con un gen de susceptibilidad en el huésped de una manera inversa a la teoría del gen por gen para inducir la enfermedad. ToxA es el principal efector de patogenicidad, causa necrosis en genotipos susceptibles y está presente en la mayoría de los aislados en Oklahoma. Debido a la importancia de ToxA en el desarrollo de la enfermedad, examinamos el proceso de infección y colonización de Ptr en diferenciales de trigo susceptibles y resistentes mediante la inoculación de dos aislados de Ptr; un aislado que posee (+) y un aislado que carece (-) del gen ToxA. Estos aislados se transformaron previamente para producir proteína verde fluorescente (GFP) y se analizaron mediante microscopía de fluorescencia. Se examinó el RNA de interferencia (RNAi) para silenciar el gen ToxA utilizando RNA bicatenario específico (dsRNA). La co-incubación in vitro del micelio con un control de dsRNA marcado con Cy3 sugiere que Ptr puede absorber dsRNA exógenos, sin embargo, en los ensayos in planta los dsRNA tienen que atravesar la cutícula, la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder a la maquinaria de RNAi. No se logró silenciar ToxA porque probablemente los dsRNA no fueron capaces de atravesar estas barreras o una vez dentro de la planta fueron degradados por nucleasas. Se requieren más estudios para determinar la eficacia de RNAi en el patosistema de Tan spot.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • bacterias
  • virus
  • PLANTAS
  • TRIGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética
  • Biología
  • Genética

Áreas temáticas:

  • Biología
  • Bioquímica
  • Microorganismos, hongos y algas