Evaluación del sistema de control interno al proceso de ventas-cuentas por cobrar aplicado a una empresa de repuestos en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

En la actualidad, la mayoría de empresas optan por evaluar o diseñar un sistema de Control Interno a nivel departamental porque constituye un apoyo gerencial de la administración, a fin de determinar si su utilización detecta o previene fraudes/errores que disminuyan la probabilidad de actos ilícitos principalmente con el objetivo de proteger los activos de la organización, confiabilidad en los registros contables, fomentar la eficacia de las operaciones y el cumplimiento de las políticas, leyes y reglamentos existentes. La empresa REPCAR S.A. no cuenta con un Sistema de Control Interno adecuado que permita el curso normal de sus actividades; se ha detectado falecias en las segregación de tareas, debido a la inexistencia de un manual de funciones y procedimientos que detallen claramente las actividades a realizar en cada puesto de trabajo. La efectividad depende de la forma en la que se implemente, evaluación de actividades y supervisión delas mismas. En virtud del inconveniente mencionado, la presente investigación tiene como finalidad la implementación de propuestas ante las debilidades detectadas al Sistema de Control Interno que permita la mejora para la gestión del proceso de Ventas – Cuentas por Cobrar, que ayuden alcanzar la eficiencia, eficacia, efectividad en la utilización de los recursos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GESTIÓN POR PROCESO
  • Control interno
  • CUENTAS POR COBRAR
  • CRÉDITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría
  • Contabilidad
  • Auditoría

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Contabilidad
  • Derecho privado