Evaluación del turismo de voluntariado como soporte a la sostenibilidad en la Reserva de Biosfera Sumaco
Abstract:
La presente disertación evalúa diferentes dimensiones de la sostenibilidad del turismo de voluntariado en la Reserva de Biosfera Sumaco. Se realizaron encuestas a una muestra de 313 voluntarios con edades comprendidas entre los quince y veintisiete años, que visitaron el Ecuador para realizar diversas actividades de desarrollo comunitario y conservación, entre julio y septiembre del 2015. Esta información cuantitativa fue procesada utilizando estadística descriptiva básica. También se realizaron entrevistas semi-estructuradas a dirigentes y pobladores de las comunidades, a funcionarios públicos, así como a miembros de empresas privadas y organizaciones no-gubernamentales que reciben y coordinan las actividades de los voluntarios. La información cualitativa fue transcrita y posteriormente procesada mediante códigos para su análisis. La investigación permitió establecer perfiles, percepciones, intereses y motivaciones de viaje, así como los niveles de conocimiento de los actores involucrados sobre la situación de las comunidades, el estado de conservación ambiental en esta parte de la Amazonía ecuatoriana y sobre el desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Sumaco. Se obtuvo información acerca del proceso de selección de sitios de voluntariado en función a los atractivos que se promocionan a los voluntarios, las actividades a realizar, en cuáles proyectos se ha trabajado y cómo evalúan los impactos positivos y negativos de sus actividades al desarrollo comunitario y a la conservación. Los resultados indican que la mayoría de los turistas de voluntariado son jóvenes de entre 15 y 18 años y del género femenino. Sus actividades están centradas en la educación, capacitación y en la construcción de infraestructura comunitaria. Se concluye que si bien el turismo de voluntariado contribuye con la conservación, el desarrollo sostenible e incluso a fomentar el turismo en general, no puede atacar las causas detrás de muchos conflictos ambientales y socio-económicos, y tampoco puede comprometer acciones de largo plazo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ecoturismo
- RESERVA DE BIOSFERA SUMACO
- Turismo alternativo
- VOLUNTARIADO
- CONSERVACIÓN
- comunidades
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Geografía y viajes