Evaluación del uso de osmoreguladores, antioxidantes y minerales como complemento en la dieta de camarón Litopenaeus vannamei para favorecer el rendimiento en el sistema de cultivo


Abstract:

Los efectos del uso de aditivos que contienen minerales, vitaminas antioxidantes, y osmorreguladores son muy conocidos en acuicultura, las cuales son utilizados para fortalecer el sistema inmunológico, para suplir deficiencias de minerales y favorecer el rendimiento en el camarón (Chew BP. 1995, Molina C., et al., 2000; Pompai T. et al., 2007). Estas deficiencias pueden ser corregidas con la aplicación en el balanceado de una premezcla constituida por osmorreguladores como la betaína-inositol (Ung E., 1989; Pompai, T., 2007, Kanghae,H., 2007). Se evaluó el efecto de la premezcla que está constituida con osmorreguladores, vitaminas y minerales, aplicado como aditivo sobre el balanceado en dosis de 5 g/kg, para mejorar la salud del camarón y su rendimiento. Los ensayos fueron realizados en la Provincia de Sta. Elena en la camaronera FUZU, en estanques de 9 Has de promedio y sembradas con juveniles provenientes de precriaderos a densidades de 94.000 camarones/Ha, por duplicado en el tratamiento y control. Se determinó la tasa de sobrevivencia y el crecimiento del camarón a los 119 días de cultivo; los resultados muestran un incremento no representativo estadísticamente de la sobrevivencia (3.6%) frente a los controles. Sin embargo, en esta camaronera (FUZU) el beneficio se ve enfocado al crecimiento, ya que se incrementó en 11% el promedio en relación a los controles y redujo el factor de conversión alimenticia del 10.4%. Los resultados del presente estudio muestran que a dosis de 5g/Kg se obtuvo un incremento del rendimiento del 10% en libras /Ha. Se reportan similares resultados en el crecimiento y la sobrevivencia con el uso de betaína en Litopenaeus vannamei (Pompai T. et al., 2007); también en Penaeus monodon en condiciones normales de cultivo con buena calidad del agua (Ung, et al., 1989). Estos resultados evidencian que cuando las condiciones ambientales son desfavorables para el cultivo de camarón, el rendimiento de producción se ve también afectado. Sin embargo, cuando se incluye en la dieta betaína-inositol se ayuda al proceso de osmorregulación del camarón durante la muda y la energía requerida es transferida al crecimiento; si a esto le adicionamos los beneficios de las vitaminas inmunoestimulantes y minerales esenciales van a ayudar a la salud del camarón.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Litopenaeus vannamei
  • PREMEZCLA
  • BETAÍNA
  • ADITIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ganadería
    • Tecnología alimentaria