Evaluación del valor nutricional del fruto de la especie Eugenia stipitata Mc Vaugh (arazá) de diferentes orígenes


Abstract:

El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en la evaluación del contenido nutricional de los frutos de arazá de diferentes orígenes, mediante la revisión de datos, sustentado en un estudio bibliográfico y experimental, con el objetivo de demostrar su valor nutricional y justificar su inclusión en la dieta del ser humano como fuente segura de alimentación. En la primera etapa, correspondiente al estudio bibliográfico se recopiló información acerca las características físicas y fisicoquímicas de la especie en cuestión, haciendo énfasis en la variabilidad existente en cuanto a su tamaño y peso. La literatura señala que la especie en estudio posee una considerable actividad antioxidante, con un contenido en carotenoides superior al de otras frutas reconocidas como ricas en antioxidantes. Sin embargo, los aspectos nutricionales más predominantes en esta especie amazónica hacen referencia al contenido de proteínas, vitaminas (A, B1 y C) y minerales, entre los que se destaca el potasio. Por otra parte, para el estudio experimental se procuró el análisis de la fruta local, empleándose métodos oficiales de la AOAC para la determinación de los parámetros físicos, fisicoquímicos y nutricionales (proteínas y minerales), mientras que para conocer su grado de aceptación se realizó un análisis sensorial. Finalmente, se confrontó la literatura con los resultados experimentales, donde se evidenció que cada uno de los parámetros evaluados correspondían a los reportados por los diferentes estudios bibliográficos, destacando la composición mineral de Eugenia stipitata McVaugh debido a la presencia de potasio como elemento mayoritario con un promedio de 1672 mg/kg. Con los resultados alcanzados se demuestra el importante valor nutricional proporcionado por la especie Eugenia stiptitata McVaugh, y su potencial contribución a la salud del ser humano.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Valor nutricional
  • Dieta
  • minerales
  • EUGENIA STIPITATA
  • Nutrientes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Ganadería
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas